Fondo DTI 300 años - Segunda Edición

 

Objetivo de la convocatoria
Buscando mejorar la competitividad de Montevideo y la diferenciación del sector turístico, la Intendencia de Montevideo convoca a emprendedores, empresas y asociaciones empresariales con personería jurídica, vinculadas al sector turístico del departamento de Montevideo, a presentar proyectos que amplíen, mejoren y diversifiquen la oferta, favoreciendo la creación de empleo, la igualdad de oportunidades y el desarrollo humano del territorio alrededor del turismo.
Para ello, se creó el Fondo DTI, el cual tuvo su primera edición en 2024, beneficiando a 19 empresas turísticas de Montevideo.


La segunda edición, será lanzada en 2024 con ejecución en 2025 y contará con un monto máximo de $8.000.000 (pesos uruguayos ocho millones). Se financiarán hasta 20 proyectos de máximo $400.000 (cuatrocientos mil pesos uruguayos) cada uno, que atiendan a alguno de los siguientes ejes:


Sostenibilidad, tecnología, innovación y accesibilidad.


Participantes
Emprendedores, empresas y asociaciones empresariales con personería jurídica vinculadas al sector turístico. Se podrán presentar empresas con actuación en el departamento de Montevideo, socialmente constituidas y al día con las obligaciones en DGI y BPS.


Proyectos elegibles


Sostenibilidad: proyectos que fortalezcan la cadena de valor turística, como por ejemplo: fomenten la movilidad sostenible, promuevan economía circular, reaprovechamiento de recursos, optimización de procesos, mitigación de impactos, uso eficiente de recursos, entre otros.


Innovación: Iniciativas nuevas en el mercado o que aporten valor agregado a la oferta que ya realizan, tales como inclusión de tecnología, mejoramiento de procesos, creación de productos y servicios novedosos para el territorio, entre otros.


Tecnología: propuestas que utilicen tecnología para transformar la gestión del emprendimiento, o para mejorar la interacción con el visitante en cualquiera de las etapas de la jornada del cliente, así como para implementar mejoras en los productos y/o servicios, dentro de otras opciones que el postulante
considere que contribuye a la competitividad del sector.


Accesibilidad: Proyectos que mejoren las condiciones de accesibilidad de la oferta turística como por ejemplo inversión en obras que redunden en la mejora de la movilidad y accesibilidad; puesta en marcha de medidas de mejora de la accesibilidad a través de soluciones tecnológicas e innovadoras; u otras que surjan del análisis de la demanda que el/la postulante realice.


Postulación y plazos


El plazo para postular a la convocatoria es desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 15 de enero de 2025.


Se debe completar el formulario y la planilla adjunta al formulario. Los resultados se harán públicos el día 27 de febrero de 2025.


Información y consultas

Se podrán realizar consultas a través del correo: division.turismo@imm.gub.uy hasta el 10 de enero de 2025.

A continuación podrás descargar las bases del Fondo, la planilla obligatoria a completar y casos
ilustrativos de la oferta en los ejes mencionados.

Bases del llamado

Planilla obligatoria para completar

Casos ilustrativos de la oferta en los ejes mencionados

 


Formulario de inscripción
Este formulario abrirá el 1 de noviembre.

Formulario de inscripción