Celebración de Iemanjá

0/5

Se trata de una festividad vinculada al culto afroumbandista. Los fieles, con referencias blancas y celestes, se acercan a la playas al atardecer a ofrecer sus ofrendas a la madre de todos los orixás. Los orixás son entidades intermedias entre los seres humanos y el ser supremo (Zambi), creador de todo, vinculadas a las fuerzas naturales.

Noche de la Nostalgia

0/5

La noche previa al feriado nacional del 25 de agosto, cuando se conmemora el día de la Declaración de la Independencia, se organizan un gran número de fiestas en discotecas, centros nocturnos, carpas montables y cenas show, para bailar música de los años 60, 70, 80 y 90.

Es el evento nocturno con mayor convocatoria y despliegue del país. Es una fiesta que nació en Uruguay y que solo se realiza aquí.

Mes de la diversidad

0/5

A lo largo de este mes se realizan diferentes actividades sociales, culturales y artísticas para celebrar la diversidad, con el objetivo de reconocer y fomentar el respeto por los derechos de la comunidad LGBT+. 

El Mes de la Diversidad finaliza con la realización de la tradicional Marcha por la Diversidad, que se lleva a cabo el último viernes del mes.

Fiesta del Río y la Convivencia

0/5

El evento es organizado por la Comisión Organizadora de la Fiesta del Río, con apoyo del Municipio A.

Cuenta con variedad de actividades, espectáculos, elección de la Figura del Río, correcaminatas y la clásica apertura del puente Santa Lucía.

Si bien la entrada es gratuita, se exhorta a concurrir con un alimento no perecedero en apoyo a las ollas del oeste.

Vacaciones de invierno

0/5

Además de su característica rambla y su hermoso casco histórico, la ciudad ofrece muchas experiencias que esperan ser descubiertas por sus turistas.

A continuación te recomendamos algunos atractivos imperdibles para recorrer en estas vacaciones.