- Paseos
La bodega está localizada en Melilla y tiene aproximadamente 10 hectáreas de viñas de Albariño, Chardonnay, Merlot, Tempranillo y Tannat.
Su objetivo es mostrar imágenes vinculadas a la historia, al patrimonio y a la identidad de los uruguayos y latinoamericanos.
Son recorridos a pie por algunos de los barrios más simbólicos de la ciudad a través de los cuales podrán conocer la historia, las costumbres y los tips sobre qué hacer de día y de noche en Montevideo.
Montevideo cuenta con muchos paseos de compras en diferentes barrios de la ciudad donde se pueden destacar el diseño de alta calidad y las compras con identidad.
A través de la iniciativa MonteVIDeando, el turista puede recorrer más de una bodega en el mismo día, conocer distintos paisajes, cepas y establecimientos.
Muchos espacios de Montevideo cuentan con fotogalería, exposiciones a cielo abierto, que invitan a descubrir la ciudad de una manera única para conocer su historia e identidad de los Uruguayos.
Te invitan a ser parte de sus divertidos e informativos recorridos por Montevideo.
La fuente de los candados de Montevideo se convirtió en un atractivo turístico por casualidad en la ciudad, siendo hoy en día parte de los paseos clásicos.
Fue inaugurado en 2001 como una donación de Japón por la celebración de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y dicho país.
La bodega está localizada en el Prado de Montevideo y está equipada para producir 11.000 litros de vino de forma tradicional: la prensa manual del abuelo Manuel, una encorchadora Bertolaso de los años 60, piletas de hormigón.
Lugares donde se combina la comida, la música, la cultura, las historias y los viajes a través de los sabores.
Inaugurado en 1902, es el primer y único jardín botánico del país.
© Copyright 2022 Descubrí Montevideo