• ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    La Macarena es un establecimiento frutícola familiar con más de 18 años de trayectoria ubicado en Melilla, a 25 minutos del centro.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    Recorriendo el museo te adentras en los misterios de una práctica milenaria, la Alquimia.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    Se inauguró en 1995 y es un centro interactivo de ciencia, además de ser un referente nacional en promoción de cultura científica. 

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    El Museo ofrece una exposición permanente de piezas arqueológicas y etnográficas pertenecientes a diferentes culturas originarias del continente americano.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    La actual sede del Museo Torres García, ubicado en Ciudad Vieja , alberga desde 1991 las obras del reconocido artista uruguayo Joaquín Torres García, uno de los pintores constructivistas más destacados del siglo XX.

     

  • El Prado está tradicionalmente asociado a la rica aristocracia ganadera del siglo XIX. 

  • Espacio con variedad de juegos para primera infancia, niñas y niños en edad escolar y también para adolescentes.

  • Un paseo que vale la pena recorrer, dado que abarca una gran variedad de puestos de artesanías, indumentaria y accesorios, así como frutas y verduras.

  • Ubicado frente a la playa Ramírez, el parque de diversiones cuenta con zona de juegos mecánicos e instalaciones gastronómicas para el disfrute de todo tipo de público.

  • En Plaza Cagancha y en el casco histórico, en la peatonal Pérez Castellano esquina Piedras , encontramos los mercados de artesanos que poseen una gran variedad de piezas y productos artesanales como ser cuero, mates, ceramica, madera, tela, vidrio, metales, joyería, platería, orfebrería, resina, batik, pintura, escultura, papel reciclado, instrumentos de música, percusión, dibujo, juguetes, madera tallada, repujado en metales, etc. Sus artesanías representan la cultura nacional y es ideal para comprar regalos y souvenirs.

     

  • Ofrece una vista panorámica inigualable de la ciudad.

  • La zona rural de Montevideo forma un cinturón verde abarcando más del 60% del territorio del departamento.

  • Inaugurado en 1902, es el primer y único jardín botánico del país.

  • Es un parque temático, didáctico y recreativo en una superficie de más de 10000 m2. 

  • Primer parque inclusivo de Montevideo con accesibilidad universal, que permite la recreación de niñas y niños sin ningún tipo de barreras.