- Cultura
Su objetivo es mostrar imágenes vinculadas a la historia, al patrimonio y a la identidad de los uruguayos y latinoamericanos.
Un paseo que vale la pena recorrer, dado que abarca una gran variedad de puestos de artesanías, indumentaria y accesorios, así como frutas y verduras.
La fuente de los candados de Montevideo se convirtió en un atractivo turístico por casualidad en la ciudad, siendo hoy en día parte de los paseos clásicos.
Las áreas en donde se destaca el trabajo de la fundación son la vida y obra de Mario Benedetti, la literatura y los derechos humanos.
José Gervasio Artigas es considerado el padre de la patria uruguaya. Su mausoleo se encuentra situado en el centro de la principal plaza de Montevideo, la Plaza Independencia.
En Plaza Cagancha y en el casco histórico, en la peatonal Pérez Castellano esquina Piedras , encontramos los mercados de artesanos que poseen una gran variedad de piezas y productos artesanales como ser cuero, mates, ceramica, madera, tela, vidrio, metales, joyería, platería, orfebrería, resina, batik, pintura, escultura, papel reciclado, instrumentos de música, percusión, dibujo, juguetes, madera tallada, repujado en metales, etc. Sus artesanías representan la cultura nacional y es ideal para comprar regalos y souvenirs.
El Museo se fundó en 2011 y se encuentran ahí los trofeos más representativos e importantes de la historia del equipo de fútbol.
El Museo expone la colección del Arq. Alejandro Artucio Urioste, compuesta con más de 5.000 piezas recolectadas en un lapso de 40 años.
Se inscribe dentro de los llamados museos de la identidad, ya que mediante una propuesta moderna e interactiva conserva, exhibe, difunde y valora los objetos y tradiciones que forman parte de la máxima fiesta popular de Uruguay.
Se encuentra en la planta baja del Palacio Salvo, donde a principios del siglo XX funcionaba la confitería La Giralda y donde se tocó por primera vez La Cumparsita, el famoso tango compuesto por Gerardo Matos Rodríguez.
Esta vivienda histórica, famosa casa donde pasaba sus veranos el cantante de tangos, Carlos Gardel posee dos museos muy recomendables para visitar, uno dedicado a la figura del Gardel y otro orientado al turf. El primero, exhibe fotos originales, objetos y recuerdos del artista, así como una interesante propuesta semivirtual, en la que a través de smartphones es posible disfrutar de contenidos multimedia en idioma inglés y español.
La Casa de Juan Antonio Lavalleja constituye una de las sedes que integran el Museo Histórico Nacional. El mismo tiene como misión dar a conocer al público el proceso de formación del país como un estado independiente.
La Casa de Fructuoso Rivera constituye la sede central del Museo Histórico Nacional. El mismo tiene como misión dar a conocer al público el proceso de formación del país como un estado independiente.
© Copyright 2022 Descubrí Montevideo