Museo Histórico Cabildo

0/5

Posee uno de los acervos más ricos de Montevideo, conformado por valiosas colecciones iconográficas, planos, documentos, libros, piezas textiles y objetos diversos. 

El edificio del Cabildo y Reales Cárceles, constituye uno de los monumentos coloniales más destacados de Montevideo. Su construcción data de 1804 y albergó en un principio funciones capitulares y dependencias carcelarias, situándose sobre la que fue plaza Mayor de la ciudad, frente a la Catedral, representando ambas construcciones los dos poderes dominantes en la época colonial: el religioso y el real.

Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra- SODRE

0/5

El Museo de la Palabra es un archivo que tiene por objeto el organizar con criterios archivísticos y museísticos el acervo documental sonoro del SODRE, con la preocupación de preservarlo, de permitir el acceso al mismo a los usuarios por la propia consulta en la sala o a través de la web. El Museo cuenta con más de 2.000 registros correspondientes a unas 700 personalidades, las mismas pertenecen a la vida cultural, de la política, de la ciencia, del deporte y de la música. 

Casco Histórico

0/5

Tenía murallones de piedra que delimitaban la ciudad fuerte denominada San Felipe y Santiago de Montevideo.

Esta estaba custodiada por una fortaleza, llamada Ciudadela. La estructura que sostuvo la puerta de la entrada a la fortaleza se encuentra actualmente en su antiguo lugar, entre la Plaza Independencia y la Peatonal Sarandí, marcando el inicio imaginario del paseo histórico.

Peatonal Tours, una propuesta de Trip Uruguay

0/5

La mayoría de los tours son en el Centro, Sur, Palermo y Ciudad Vieja, ya que el objetivo es revalorizar estos barrios y mostrarles a los/as montevideanos/as que es posible ser turista en su propia ciudad.

La idea de realizar tours por la ciudad de Montevideo surgió a raíz de crear un producto diferenciado de los ya existentes, en lo que se refiere a los temas que son abordados.

En Montevideo hay muchos atractivos para explotar, lugares por los que pasamos todos los días, edificios que vemos cada vez que vamos a trabajar o sitios cotidianos que tenemos en común.

Tours Temáticos

0/5

El recorrido se realiza caminando, por la zona céntrica de la capital, visitando entre otros sitios: la Plaza Independencia, la Plaza de la Diversidad, el Registro Civil y Che.coffee.

 Fechas:

-Viernes 16 de setiembre :18 hs
-Sábado 17 de setiembre : 11 y 14 horas

Punto de encuentro: Plaza Independencia/ Puerta ciudadela

La duración del recorrido será de una hora y media.