Circuito Montevideo Literaria

0/5

Una ciudad que ha sido renombrada por escritores y poetas comparte aquí algunos lugares emblemáticos y patrimoniales.

Explorá sus barrios, especialmente la Ciudad Vieja, donde encontrarás librerías acogedoras, cafés literarios y esquinas de leyenda que convocan a la imaginación.

Indagá su atmósfera bohemia y disfrutá de un delicioso café mientras te rodeás de los mismos lugares que inspiraron a figuras literarias como Delmira Agustini, Cristina Peri Rossi, Mario Benedetti, Idea Vilariño, Ida Vitale, Marosa di Giorgio, Mario Levrero y Juan Carlos Onetti.

Museo del Juguetero

0/5

Cuenta con una exhibición de más de 2.500 juguetes que van desde el año 1900 al 2000. Los juguetes son de diversos materiales, entre ellos se destacan los de chapa y madera. Hay juguetes nacionales e internacionales, y también juegos interactivos para todas las edades.

Museo El juguetero

0/5

El Museo cuenta con una exhibición de más de 2.500 juguetes que van desde el año 1900 al 2000. Los juguetes son de diversos materiales, entre ellos se destacan los de chapa y madera. Hay juguetes nacionales e internacionales, y también juegos interactivos para todas las edades.

Visitas guiadas para escuelas e instituciones con previa agenda.

 

Foto museo el juguetero

Museo del Carnaval

0/5

Mediante exposiciones permanentes y temporales, el museo atraviesa la historia y presente del carnaval uruguayo, así como del candombe, sus orígenes, características y figuras destacadas.

El museo realiza visitas guiadas para grupos de escolares, liceales o turistas con coordinación previa y talleres educativos de distinto tipo en todo el país. 

Teatro Solís

0/5

Fue inaugurado en 1856 con la puesta en escena de la ópera Ernani, de Giuseppe Verdi, y en 2004 fue reestructurado y reabierto con tecnología de punta para presentar todo tipo de espectáculos, lo que lo posiciona como uno de los principales teatros de Sudamérica. Posee salas de ensayo y exposiciones, una tienda, sala de eventos y restaurante.

Actualmente brinda a la ciudad una programación artística todo el año, visitas guiadas, sala de conferencias, sala de exposiciones, fotogalería, centro de investigación y archivo.

Centro Cultural de España (CCE)

0/5

Se ofrece una amplia oferta cultural: servicios de bibliotecas, mediatecas y media-labs, con una creciente colección de libros, revistas, películas y discos, exposiciones, conferencias, proyecciones cinematográficas, espectáculos de teatro, música o danza, que sirven para dar a conocer la diversidad de la producción cultural española y local.

Además cuenta con una cafetería en su ultimo piso y una azotea donde se realizan actividades al aire libre en primavera y verano. 

Foto Centro cultural

Museo Figari

0/5

Además realiza publicaciones y exposiciones de carácter investigativo y establece una red de archivos para la consulta de estudiosos sobre el tema.

La actual sede del Museo Figari se encuentra en la zona más cosmopolita y concurrida de la Ciudad Vieja, próxima a otros museos y emplazamientos emblemáticos. El edificio construido en 1914 fue declarado Patrimonio Arquitectónico de la ciudad.

En la planta baja y el primer piso se ha realizado recientemente un acondicionamiento que respeta los valores arquitectónicos de una época de esplendor de la cultura uruguaya.

Museo Romántico (Casa Montero)

0/5

La casa fue construida en 1831 por José Toribio, para el comerciante Antonio Montero. Presenta una fachada neoclásica y se estructura en dos niveles en torno a un gran patio abierto.

El museo cuenta con una exposición permanente que recorre los ambientes interiores y el modo de vida de los sectores altos urbanos principalmente de la segunda mitad del Siglo XIX.
 
Allí se encuentra la Hemeroteca del Museo con más de 1500 títulos de diarios y revistas, nacionales e internacionales. Sus colecciones son accesibles previa solicitud a través de museohistorico@mhn.gub.uy